Ir al contenido principal

Entradas

COMERCIO, FACTOR Y REGULACIÓN: AUTORES: YONARI PEASPAN; ALIS ZABAJA Y YUSMARY MUÑOZ

Es la actividad socio económica que consiste en el intercambio de algunos materiales en el mercado compra y venta de bienes o servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor o ya sea por dinero. Por actividades comerciales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader. TIPOS DE COMERCIO El comercio es una fuente de recursos tanto para el empresario como para el país en e l que esté constituido: Entre más empresas vendan el mismo producto o brinden el mismo servicio se abaratan los servicios. El COMERCIO MAYORISTA E s la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador por lo regular no es el consumidor final de la mercancía: la compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. ...
Entradas recientes

GARANTÍAS Y OBLIGACIONES MERCANTILES. AUTORES YONARI PEASPAN , ALIS ZABALA, YUSMARY MUÑOZ

En sentido amplio, el término garantía alude a cualquier medio jurídico que asegure el cumplimiento de una obligación por parte del deudor, evitando el perjuicio que su incumplimiento pueda ocasionar al acreedor. Desde esta perspectiva, son o constituyen garantía todos los instrumentos de tutela, legales o convencionales, que el ordenamiento jurídico pone a tal fin a disposición del acreedor o del titular de un derecho subjetivo. En sentido estricto, se entiende por garantía un nuevo derecho, distinto del principal o garantizado, constituido convencionalmente con la finalidad de asegurar, en última i nstancia, por otras vías, por medio del nuevo derecho, la satisfacción del interés del sujeto activo o acreedor. El pacto o estipulación de garantía es aquel cuya causa típica se identifica y agota en la finalidad de garantizar el contenido del contrato principal o básico, aunque el pacto se concluya como un contrato separado o en el contrato principal garantizado. Su razón de se...

CONTRATOS MERCANTILES: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y PARTES. AUTORES: YONARI PEASPAN , ALIS ZABALA; YUSMARY MUÑOZ

EL CONTRATO Es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. CONTRATO MERCANTIL Es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un "acto de comercio". Siendo el Acto de comercio" todo aquél acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. El contrato mercantil se rigen por el Código de Comercio y las leyes especiales de comercio, y, en todo lo que éstas no previeren, por las reglas generales de las obligaciones y contratos del Código Civil. Código de Comercio Artículo 109:  Si un contrato es mercantil para una sola de las partes, todos los contratantes quedan, en cuanto a él, sometidos a la Ley y jurisdicción mercantiles, excepto a las disposiciones concernientes a la cualidad de comerciante y salvo disposición contraria de la ley. Sin embargo, si la parte no comerciante fuere la demandada, los lapsos judiciales no podrán acortarse sino en lo...